Cómo bajar de peso con miel y canela
6 partes:Comprender por qué debes hacer esta dietaReunir los ingredientesHacer la dieta de la miel con canelaMedidas a tomar durante la dietaPlan alimenticio para 7 díasConocer más beneficios de la miel y la canela
Seguro estás buscando una manera natural de bajar de peso y aunque no lo creas, como muchos, es posible lograrlo con una bebida hecha con dos productos de muy buen sabor: la miel y la canela. La mayoría piensa que hay que eliminar toda fuente de alimentos dulces y grasas, pero en realidad esa creencia no es del todo cierta.[1] Si estabas buscando mejorar tu silueta con una dieta con la que puedes llegar a bajar hasta 2 kg (4,5 libras) por semana, la dieta de la miel es la ideal para ti.
Parte 1 de 6: Comprender por qué debes hacer esta dieta[2]
Esto se vuelve un círculo vicioso: nuestro estilo de vida y alimentación actuales nos llevan a dormir mal, lo cual eleva las hormonas del apetito durante el día, que es cuando nos cuidamos de las grasas, cuando en realidad de lo que nos deberíamos cuidar son los carbohidratos. Sin embargo, como no nos han informado correctamente, sucede lo siguiente: más hormonas del apetito +carbohidratos = engordamos más sin saber exactamente por qué.
La miel, a diferencia de otros azúcares, es un azúcar específico para el hígado. La miel restituye los nutrientes que el hígado ha perdido durante el día con sus ricos nutrientes, bioflavonoides y ácidos orgánicos. Ningún otro alimento hace lo mismo.
Importante: el mejor momento para que tomes la bebida de miel con canela es antes de dormir, más específicamente, lo más cercano posible al momento de acostarse.[3] Solo así obtendrás los mejores resultados.
Parte 2 de 6: Reunir los ingredientes
Reúne los ingredientes necesarios. Si bien esta dieta es muy sencilla de hacer, tienes que prestar atención a la calidad y a la fuente de la miel y de la canela. A uno le gusta consumir lo mejor, ¿verdad?
1. Compra miel cruda verdadera. La miel cruda es una miel sin calentar, sin pasteurizar y sin procesar. La miel que encuentras en las tiendas y los supermercados no es así: muchas de ellas se pasteurizan (es decir, se han calentado a 70 °C o 160 °F), se procesan para que se vean más “limpias” en las botellas y sean más fácil de manipular y empaquetar, lo cual las deja sin los nutrientes que buscas. La miel cruda original generalmente se vende en los colmenares y apiarios (granjas de abejas).La miel cruda puede contener partículas de polen, trozos del panal, de propóleo e incluso fragmentos de alas de abeja. Todo esto le puede dar una apariencia turbia y no estética, pero tendrás la garantía de que es la miel original, sin azúcares ni procesos añadidos.[4]
La canela Ceilán es recomendable por sobre los demás tipos de canela debido a su bajísimo contenido de cumarina. La cumarina es una sustancia que puede causar daño al hígado, lo cual puede ser muy perjudicial en personas con problemas hepáticos. La canela Cassia, Saigón y Konrintje contienen aproximadamente 5 % de cumarina, mientras que la de Ceilán solo 0,4 %, un porcentaje mínimo e inocuo para la salud.[6]
Parte 3 de 6: Hacer la dieta de la miel con canela
1. Pon agua a hervir. En una jarra eléctrica, un hervidor de agua o una cacerola, vierte 250 ml (8 oz) de agua y ponla a hervir. Luego sirve el agua hervida en una taza y deja que se entibie.Es importante que el agua esté tibia para que las propiedades de la miel no se vean afectadas.
No es necesario que bebas la infusión de miel y canela varias veces al día. Solo hazlo como te lo hemos indicado: en la mañana y en la noche.
Puedes refrigerar la segunda porción o dejarla a temperatura ambiente, ¡pero nunca recalientes la mezcla!
Parte 4 de 6: Medidas a tomar durante la dieta
2. Destina un día sin carbohidratos. Para que esta dieta sea más efectiva, te recomendamos reservar 1 día donde no consumas ningún carbohidrato. Esto es para que el nivel de insulina baje considerablemente. Es más práctico si decides destinar todos los lunes para este cometido. Así arrancarás todas las semanas con buen pie.
3. Sustituye la azúcar con miel. Tienes que reemplazar todas tus fuentes de azúcar con miel, ya que la azúcar es una de las principales responsables del sobrepeso. Si eliminas la azúcar, los edulcorantes y las fuentes con azúcar “oculta”, estarás eliminando la materia prima para producir grasa. Para que te hagas una idea, por cada gramo de azúcar consumo de produce 2 g de grasa corporal.Haz uso de la miel para endulzar el café, el té, el cereal, para tus recetas de repostería o incluso de cocina.
4. Elimina la comida chatarra. Más allá de ser una dieta, la dieta de la miel es también un estilo de vida. Un estilo que celebra el néctar natural producido por las abejas para nosotros. Por eso, decídete ya a eliminar la comida chatarra de tu vida. Es por tu salud, no solo para bajar de peso por estética.Evita los bocadillos azucarados (pasteles, galletas), chips de papa, gaseosas (las de dieta también), alimentos procesados (todo lo que viene empaquetado), bollería y comida para llevar.
Frutas (máximo 2 porciones al día): kiwi, mango, guayaba, toronja (pomelo), manzana, bayas, naranjas
Frutos secos: pasas de uva, dátiles, ciruelas, higos
Verduras (ilimitado): aguacate, brócoli, ajo, berro, apio, setas, espárragos, tomate, pimiento, remolacha
6. Incluye proteínas en todas tus comidas. Las proteínas son importantes durante esta dieta, porque te mantendrán saciado por más tiempo y tendrás mayor energía en los músculos. Puedes optar por proteínas de origen animal y de origen vegetal.Proteínas de origen animal: pollo, pavo, carne magra de ternera, pescado, huevos
Proteínas de origen vegetal: todas las legumbres, tales como los garbanzos, las lentejas, las alubias
7. Opta por los lácteos enteros. Es mejor optar por los lácteos enteros, no los descremados. Cuando la industria elimina la grasa de los lácteos, la tiene que sustituir por agentes gelificantes, azúcares o edulcorantes para que la bebida tenga un mejor sabor. Por eso, evita estos ingredientes extra consumiendo los lácteos enteros. Además, se sabe que los lácteos enteros tienen un efecto de saciedad mayor que los descremados.No exageres con los lácteos tampoco, sino las calorías aumentarán en exceso. Solo te recomendamos, por ejemplo: 1 tazón pequeño de yogur o queso cottage, un cuadrado pequeño de queso (opta por los maduros, porque tienen más sabor con menos calorías) y hasta 500 ml (16 oz) de leche al día.
Parte 5 de 6: Plan alimenticio para 7 días
2. Empieza el lunes. Como te lo hemos mencionado antes, puedes destinar el lunes para que sea el día “sin carbohidratos”, pero no te preocupes, puedes comer muchas otras suculencias:Desayuno: 2 lonchas de jamón de pavo y 1 tomate a la parrilla
Bocadillo: manojo de aceitunas
Almuerzo: filete de salmón a la plancha con brócoli al vapor y judías verdes (ejotes, habichuelas, vainitas)
Cena: omelette de 3 huevos con cebolla, pimiento, champiñones o una ensalada grande con pollo frío
3. Para el martes. Ahora sí volverás a los carbohidratos:Desayuno: 2 huevos revueltos sobre 1 tajada de tostada de trigo integral
Bocadillo: manojo de nueces y semillas
Almuerzo: carne magra de res molida con cebolla, pimiento, calabacín y tomate acompañado de puré de camote y queso rallado encima
Cena: sopa sustanciosa de lentejas o frijoles y 2 galletas saladas integrales
4. Para el miércoles. Para el tercer día puedes probar lo siguiente:Desayuno: tazón de muesli sin azúcar agregada con yogur natural y orejones de albaricoque
Bocadillo: rodaja de pastel de miel
Almuerzo: cacerola de cerdo con frijoles y salsa de tomate, acompañado de col al vapor
Cena: ensalada mixta grande con huevos duros, atún de lata y aliño de miel
5. Para el jueves. Para el cuarto día puedes probar lo siguiente:Desayuno: 2 salchichas (de carne o vegetariana) con un tomate grande a la parrilla
Bocadillo: 2 lonchas de salmón ahumado con 1 cucharada de queso crema
Almuerzo: pechuga de pollo cocida con aceite de oliva, acompañada de cebolla roja, pimiento rojo picados groseramente, trozos de zapallo anco, dientes de ajo y rodajas de calabacín
Cena: sándwich abierto con una loncha de jamón, queso y ensalada sobre una tajada de pan de trigo integral
Desayuno: tazón de granola casera con leche y 1 cucharada de yogur natural
Bocadillo: 1 manzana y 1 galleta de nuez
Almuerzo: salteado de filete magro de res con un mix de vegetales sobre una porción de pasta de trigo integral
Cena: frittata (omelette de huevos y vegetales fríos que te hayan sobrado) con ensalada
7. Para el sábado. Para proseguir con el penúltimo día de este programa, prepárate lo siguiente:Desayuno: 2 huevos revueltos con trozos de salmón ahumado sobre 1 tostada de trigo integral
Bocadillo: manojo de nueces
Almuerzo: pollo o tofu al curry con manzana, albaricoque, pasas de uva, tomate y leche de coco, servido con una porción pequeña de arroz integral
Cena: crema de sopa de pollo con crutones de trigo integral y un trozo de queso magro
Desayuno: 2 tortillas (de maíz o de trigo) con 1 loncha de jamón y queso brie
Bocadillo: bastones de zanahoria con hummus
Almuerzo: albóndigas en salsa de tomate con una porción pequeña de pasta de trigo integral y una ensalada grande de acompañamiento (con aliño de miel)
Cena: omelette de champiñones
9. No renuncies a los postres. Si te gustan los dulces, la buena noticia de esta dieta es que no necesariamente tienes que eliminarlos de tu vida, siempre y cuando sean naturales (no empaquetados). Lo único que tienes que procurar es que contengan miel o canela. Algunos postres que puedes hacer y disfrutar son:Yogur natural con miel y bayas
Parte 6 de 6: Conocer más beneficios de la miel y la canela
3. Conoce otras propiedades de la combinación de la miel y canela. La fusión de estos dos alimentos tan completos aporta diversísimos beneficios a la salud, no por nada la medicina tradicional china y la Ayurveda la ha usado por siglos.[13]Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares: puedes prevenir bloqueos en los vasos sanguíneos, ataques al corazón e hipercolesterolemia consumiendo estos dos ingredientes directamente. Puedes untar el pan con miel (como si fuera mantequilla), espolvorearlo con canela y comerlo en el desayuno.
Ayuda a disminuir los efectos de la artritis: haz una pasta de ambos ingredientes y aplícatela a la parte afectada del cuerpo masajéandola suavemente. Su consumo diario también ayuda a aliviar el dolor y la rigidez.
Reduce la acidez de la digestión: mezcla 1 cucharada de miel con una pizca canela en polvo y cómetela antes de cada comida.
Disminuye el colesterol: añade 2 cucharadas de miel y 3 cucharadas de canela en 1 vaso de agua tibia. Revuélvelo y bebe un sorbo al menos 3 veces al día (puede ser antes de cada comida).
Mejora el aliento: haz tu propio enjuague bucal mezclando 1 cucharada de canela en polvo y 1 cucharada de miel en un vaso de agua caliente. Revuélvelo y ¡listo! Úsalo como tu enjuague bucal de siempre.
Combate la aparición de granos y espinillas en la piel: mezcla un poco de miel y canela en polvo, y aplícate la mezcla sobre las imperfecciones antes de irte a dormir. Enjuágate a la mañana siguiente. Repítelo hasta que desaparezcan todas las imperfecciones.
Advertencias
No añadas nada más a esta receta. Ni limón, lima ni vinagre. No es necesario tomarla más de 2 veces en un día. Solo es eficaz en un estómago vacío y principalmente por la noche.
No obtendrás los resultados de esta dieta si compras una miel de baja calidad. Las mieles de muy bajo precio y comerciales generalmente no son más que azúcar derretida, lo cual no solo puede privarte de las bondades de la miel verdadera, sino que puede causarte graves problemas con tu glucosa y peso.
Ten cuidado con los demás tipos de canela que no sean Ceilán. Recuerda que las variedades Cassia, Saigón y la Korintje contienen un alto índice de cumarina, sustancia que a la larga o en grandes proporciones es muy perjudicial para el hígado. Recuérdalo muy bien si quieres empezar esta dieta y tienes problemas hepáticos.
Esta dieta no está científicamente avalada por toda la comunidad médica, por eso debes consultar con tu doctor antes de realizarla.[14]
Referencias
↑http://blog.sethroberts.net/2014/01/02/interview-with-mike-mcinnes-author-of-the-honey-diet/
↑http://blog.sethroberts.net/2014/01/02/interview-with-mike-mcinnes-author-of-the-honey-diet/
↑http://blog.sethroberts.net/2014/01/02/interview-with-mike-mcinnes-author-of-the-honey-diet/
↑http://www.benefits-of-honey.com/raw-honey.html
↑http://cinnamonvogue.com/Types_of_Cinnamon_1.html
↑http://cinnamonvogue.com/Types_of_Cinnamon_1.html
↑https://books.google.com.pe/books?id=Qq6XBgAAQBAJ&pg=PA129&dq=carbohidratos+no+refinados&hl=es-419&sa=X&ved=0CCAQ6AEwAWoVChMIlaG9i8L3xwIVSc6ACh2JpgD_#v=onepage&q=carbohidratos%20no%20refinados&f=false
↑http://carbohidratos.net/lista-de-carbohidratos
↑http://www.dailymail.co.uk/femail/article-2516510/The-honey-diet-Drop-dress-size-party-season-having-spoonful-honey-bed–following-delicious-recipes.html
↑http://mejorconsalud.com/beneficios-de-consumir-canela-con-miel/
↑http://www.benefits-of-honey.com/health-benefits-of-honey.html
↑http://www.benefits-of-honey.com/honey-and-cinnamon.html
↑http://www.benefits-of-honey.com/honey-and-cinnamon.html
↑http://www.healthline.com/health/honey-and-cinnamon-for-weight-loss#3
Este artículo fue publicado con el permiso de wikihow en español. Puedes encontrar el original aquí.